lunes, 17 de noviembre de 2014

¿AVANCES CIENTÍFICOS O SACRIFICIOS?

Es importante mencionar que cada año millones de animales son mutilados, intoxicados, electrocutados y quemados en experimentos, suelen argumentar que estos sacrificios se producen en la industria bélica, cosmética, colegios y universidades.

Cabe mencionar que millones de conejo, caballos, ratones y pequeños mamíferos son utilizados para probar distintos artículos del hogar como también los cosméticos.
Es importante saber que empresas como  Colgate, Palmolive y Unilever están denominadas entre las más crueles que usan a los animales para experimentar sus productos.

Cabe destacar que en Chile hasta el 2008 bioterio de animales en la Universidad católica mantenía en encierro a más de cien monos utilizados para la experimentación, a estos los sometían a un extremo sufrimiento, como dolor físico, estrés y aislamiento

Cabe aclarar que los animales no solamente han sido utilizados para estas prácticas en laboratorios sino también para propósitos igual de egoístas como la guerra, como la 2da Guerra Mundial. Es importante mencionar que el ejército soviético en un acto de desesperación utilizó perros para transportar bombas atadas a sus cuerpos.

Los animales no sólo han sido víctimas de la ciencia y otros aspectos, también de sus propios hogares; el abandono a los animales domésticos en considerado un maltrato si se toma en cuenta que en la calle o terrenos baldíos los animales no pueden conseguir mucha comida, agua, abrigo y protección de salud. Los animales están expuestos a toda especie de agresión y violencia como envenenamientos, golpes y muerte.

Cabe mencionar que el ser humano además de considerar al perro como un animal que les brinda beneficios físicos y psicológicos los tratan como objeto de consumo los cuales pueden convertirse en una moda o molestia, como cambios de residencia, aparición de una alergia, por estos motivos se olvidan de que tratan con un ser vivo y que muchas de estas situaciones son sencillas de solucionar sin embargo prefieren abandonarlo.

Es importante aclarar que el abandono a nivel mundial es de mucha importancia y alarmante, sin embargo la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) nos brinda la cifra de aproximadamente 400 millones de perros callejeros por lo cual ya se están creando nuevos lineamientos de control población y salubridad.


Cabe destacar que entre los animales abandonados el 76% se produce más en los perros mientras que el otro 24% se da en los gatos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario